¿Te imaginas poder ahorrar con la iluminación de tu hogar? Sería fantástico, ¿no?

Eso pensamos en Ilumina, que puedas iluminar con las últimas tendencias en luminarias y conseguir ahorrar un poco en la factura de la luz.

Y es que, cada vez más está siendo difícil no escuchar en casa esa gran frase de: Apaga la luz, por favor, ¡que está carísima!

Porque más que cara, está siendo prohibitiva, un bien de lujo que parece que sólo unos pocos van a poder disfrutar.

Por ese mismo motivo y porque iluminar nos encanta, te vamos a dar unos consejos muy prácticos para iluminar tus espacios.

Sigue atento a nuestros consejos para ahorrar con la iluminación de tu hogar

1. Tipo de luz

Te recomendamos que elijas adecuadamente la luz dependiendo del espacio que desees iluminar, ya sea luz blanca, luz cálida o luz neutra.

Usa luces cálidas o neutras en dormitorios, pasillos, salones o espacios a los que quieras darles ese toque de encanto o esa sensación de confort y tranquilidad. Por otra parte, emplea luces blancas para la cocina así como alguna zona de trabajo, ya que esta luz es más luminosa y son ideales para la rutina diaria.

2. Bombillas Led

Las bombillas de led son lo último en iluminación y no es porque lo digamos nosotros es que gracias a ellas sí que podemos ahorrar en la factura de iluminación de nuestro hogar.

Recomendamos el uso de bombillas LED. Ya sabemos que son un poco más costosas que las que había anteriormente, pero sin duda son la mejor elección. Este tipo de bombillas tienen un encendido más rápido respecto a las anteriores de bajo consumo, que tardaban un poco más en alcanzar el punto óptimo de la luz.

3. El espacio a iluminar

Definir el espacio que vamos a iluminar es muy importante. Y no nos referimos a la estancia del hogar, si no a los metros cuadrados, la altura del techo y el espacio del que disponemos.

Pero llegados a este punto, aquí sí que te recomendamos que te asesores de un profesional, porque este suele ser uno de los errores más frecuentes en la iluminación de viviendas.

Algo así como encontrar zonas excesivamente iluminadas y otras casi en tinieblas.

4. Reguladores de luz

En el mercado existen todo tipo de reguladores de luces. Su función es controlar la intensidad lumínica y crear diferentes atmósferas según la cantidad de luz, pero ojo porque no todos son compatibles con las luminarias led.

Cada día es más habitual encontrarte con ellos en los proyectos de iluminación, ya que con ellos conseguimos adecuar la intensidad de la bombilla, adaptando la luz que usamos en función de nuestras necesidades del día.

Su uso es fácil y sencillo.

5. Aprovecha la luz natural

Te parecerá raro que te comente este detalle, pero la luz natural es vida. Despertar cada mañana con el sol entrando por tu ventana o disfrutar de la claridad de tu salón en una tarde soleada, no tiene precio.

Es aquí donde fusionamos el diseño arquitectónico y el diseño lumínico, para aprovechar al máximo la naturaleza de la luz.

Porque iluminar un hogar o un espacio, es más que elegir luces o lámparas bonitas. Además del diseño es importante analizar su funcionalidad y el tiempo que vamos a estar en cada espacio o cómo queremos sentirnos en él.

Nuestra recomendación es que te asesores de un profesional y que tomes nota de los puntos que hemos señalado en este post.

En Ilumina te asesoramos en el Proyecto de iluminación de tu hogar. ¡Consúltanos!