La importancia del diseño lumínico
Cuando pensamos en un nuevo proyecto o en un rediseño de diferentes espacios es importante tener en cuenta el diseño lumínico del mismo.
Hay proyectos que desde su inicio han contado con su propio diseño lumínico, pero hay otros que muy a nuestro pesar nunca han pensado en ello. Si este es tu caso, no te preocupes, en Ilumina te ayudamos a crear el diseño desde cero o a rediseñar tu proyecto de iluminación inicial.
No sé en qué punto te encuentras de tu proyecto, pero te vamos a dar las pautas que debes seguir para conseguir el ambiente adecuado para cada estancia.
Y es que no hay nada más importante que elegir adecuadamente los puntos de luz, ya sea en nuestro hogar, local comercial, oficinas o cualquier espacio.
¿Qué es el diseño lumínico?
Empecemos por explicar este concepto. Se trata de adecuar la luz en espacios interiores y exteriores, de manera que la luz incida adecuadamente en el espacio y que aporte lo que buscamos, luminosidad, calidez o frescura.
“Si no iluminamos bien las estancias, no conseguiremos que cumplan adecuadamente la función para la que han sido diseñadas”.
Seguro que en ocasiones al entrar en alguna oficina habrás pensado que hay poca luz o por el contrario, al entrar a un salón sentir que encontramos demasiada luz.
En ocasiones escatimamos o derrochamos luz y lo peor, a veces incluso no aprovechamos la luz que nos permite el diseño arquitectónico. No hay que olvidar que el diseño lumínico y el diseño arquitectónico son dos conceptos que van o deberían ir siempre de la mano. Estos términos no deberían ser tratados por separado, ya que la luz interviene en nuestra apreciación del espacio, ambiente y diseño.
Elige el diseño perfecto para cada estancia o lugar
Cuando diseñamos los espacios, elegimos el tipo de luz, su intensidad y la ubicación; todo ello es lo que hace que consigamos lugares únicos y especiales.
Estancias en las que te gusta estar, hoteles a los que quieres volver, museos que consiguen captar tu atención, hogares que te llenan el alma, oficinas en las que te encanta trabajar o comercios a los que adoras visitar.
Ese efecto y esa sensación es lo que te aporta una buena iluminación.
Hablemos de los diferentes espacios a iluminar, pero ten en cuenta que este es un tema que vamos a ver poco a poco y que iremos profundizando en los diferentes posts de nuestro blog.
Nos gustaría compartir contigo cada uno de los proyectos de iluminación de nuestro equipo profesional. Ya que no es lo mismo realizar un proyecto de iluminación de un hogar, que de un edificio, oficina, tienda, museo y demás.
Tipos de diseño lumínico
Analicemos un poco los tipos de diseño lumínico que podemos encontrar:
- Diseños de hogar
- Diseños de tiendas
- Diseños de oficinas
- Diseños de museos
- Diseños de hoteles
- Diseños de restaurantes
- Diseños de jardines
Como véis, existe un amplio abanico de lugares y estancias para iluminar. Cada uno de ellos requiere de diferentes tipos de iluminación, para lo que es necesario elegir adecuadamente las luminarias a emplear.
Hay espacios en los que son necesarias luminarias más potentes, otras por el contrario requieren de luces tenues y acogedoras.
Por ejemplo, en el caso de la iluminación en los hoteles, el diseño de las luces varía en función de la estancia en la que nos encontremos. Si estamos en la recepción, podemos encontrar diferentes tipos de luces, en la zona de estar una luz acogedora, en la zona de trabajo, una luz clara y agradable para trabajar, pero que no sea una luz de oficina para no perder el sentimiento de acogida de los clientes.
Si hablamos de la iluminación en los museos podemos apreciar como la luz incide sobre los objetos a destacar y dependiendo del elemento y del tipo de museo del que se trate utilizaremos unas luminarias u otras. En este caso la luz no es la protagonista, pero su papel no perceptible para el visitante, sirve de gran ayuda para la experiencia de su visita.
Por otra parte, si hablamos de luces de exterior o de iluminación de jardines el concepto cambia por completo. Aquí jugamos con marcar las áreas de paso, senderos y accesos, dotándolos de la mayor visibilidad y seguridad posible. Otro punto a destacar en la iluminación exterior es que la luz, al igual que en interiores, cambia si en nuestro jardín disponemos de una zona de estar, barbacoa o piscina.
Un buen diseño lumínico es más importante de lo que a simple vista se ve. Es lo que define la personalidad de cada estancia o lugar. Te invitamos a descubrir nuestros proyectos y te ayudamos a crear el diseño lumínico que se adapte a tus necesidades.
Nuestro equipo se encargará minuciosamente de diseñar y adecuar la luz para que esta enriquezca cada espacio.
Deja que seamos el punto diferenciador del diseño de tu luz.